Si no lo recibes, no pagas
Solo ganamos si tú ganas
Simplemente responde estas preguntas.
Certificados de Ahorro Energético (CAE): Todo lo que necesitas saber
El mercado de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) es una de las herramientas más innovadoras y efectivas en la lucha contra el cambio climático y la mejora de la eficiencia energética. Estos certificados son documentos oficiales que reconocen el ahorro de energía de una determinada actividad o instalación, y ofrecen beneficios tanto para las empresas como para los ciudadanos interesados en reducir su huella de carbono. Pero, ¿qué son exactamente las plataformas CAE y cómo puedes aprovechar sus ventajas?
Las plataformas CAE son sistemas digitales que facilitan la obtención y comercialización de estos certificados. Estas plataformas ayudan a las personas y empresas a obtener los CAE de manera más sencilla, al gestionar todo el proceso de manera automatizada y eficiente. Si alguna vez te has preguntado "¿qué es CAE plataforma?" o "¿cómo puedo obtener un certificado CAE?", este artículo te proporcionará la respuesta a esas preguntas y mucho más.
¿Qué son las plataformas CAE?
Las plataformas CAE son servicios en línea especializados en la obtención de los Certificados de Ahorro Energético. Estas plataformas gestionan los trámites, los cálculos y las gestiones necesarias para obtener estos certificados, sin que los usuarios tengan que preocuparse por los detalles burocráticos. Con el objetivo de facilitar el acceso a este tipo de documentos, las plataformas CAE automatizan el proceso y optimizan las gestiones necesarias, lo que permite ahorrar tiempo y reducir los costos asociados.
Las plataformas CAE ofrecen una manera simple y directa de acceder a estos programas y certificaciones, sin necesidad de lidiar con procesos complejos. Los CAE programas son el futuro de la eficiencia energética, y las plataformas CAE han venido a simplificar su uso.
Quiero monetizar mis CAEs
Una vez que has obtenido tu Certificado de Ahorro Energético, el siguiente paso es monetizarlo. El mercado de los CAE ofrece la oportunidad de vender la energía ahorrada a empresas que necesitan cumplir con ciertos objetivos de sostenibilidad. Esto puede resultar en ingresos adicionales para los propietarios de vehículos eléctricos, empresas o instalaciones que han implementado medidas de ahorro energético.
Para aquellos que se preguntan cómo monetizar sus CAEs, las plataformas como Autocae proporcionan una solución integral. Esta plataforma se encarga no solo de la tramitación del certificado, sino también de la venta de los CAE en el mercado, buscando el mejor comprador y garantizando que se obtenga el precio más alto posible por la energía ahorrada.
Autocae se destaca por ofrecer un modelo de negocio basado en el "no pagas nada si no obtienes resultados", lo que significa que los usuarios solo pagan una comisión si se obtienen y venden con éxito los certificados. Este sistema es una gran ventaja, ya que minimiza el riesgo para el usuario y asegura que solo se pague si el proceso se completa satisfactoriamente.
¿Cómo pueden ayudarte los CAE?
Los CAE son una herramienta poderosa tanto para la sostenibilidad ambiental como para la rentabilidad económica. Para las empresas, obtener estos certificados es una forma de demostrar su compromiso con la eficiencia energética y la reducción de su impacto ambiental. Al mismo tiempo, pueden beneficiarse económicamente al vender la energía ahorrada.
En cuanto a los usuarios particulares, las plataformas CAE como Autocae hacen que la obtención de estos certificados sea mucho más sencilla. En lugar de tener que pasar por un proceso largo y tedioso, con el riesgo de cometer errores en la presentación de documentos, Autocae se encarga de todo: desde la recopilación de la documentación necesaria hasta la presentación de la solicitud y la venta del CAE. Además, al utilizar estos servicios, los propietarios de vehículos eléctricos pueden obtener una compensación por sus esfuerzos en la mejora de la eficiencia energética sin perder tiempo en gestiones complicadas.
Este servicio es especialmente útil para quienes no están familiarizados con los trámites burocráticos necesarios para obtener un CAE. La plataforma hace el trabajo pesado, asegurando que los usuarios no tengan que enfrentarse a los obstáculos típicos de la obtención de estos certificados.
AUTOCAE.ES – es la primera plataforma en línea en España que ayuda a particulares y pequeñas empresas que han reemplazado sus vehículos de combustión por 100% eléctricos a recibir dinero por ahorros de energía a través del sistema CAE de manera rápida, segura y transparente.
Lo que hacemos:
01
Democratizamos el conocimiento sobre el sistema CAE
Educamos y popularizamos qué es el sistema CAE, haciéndolo comprensible y accesible para ciudadanos y pequeñas empresas.
02
Mostramos cómo formar parte del sistema y ganar dinero
Explicamos cómo los propietarios de vehículos eléctricos pueden obtener beneficios financieros reales por su contribución al ahorro energético.
03
Facilitamos el acceso al sistema CAE
Proporcionamos una lista clara de los documentos necesarios
Ofrecemos instrucciones sobre cómo obtener los documentos faltantes
Ayudamos a completar el Anexo I
Respondemos todas las preguntas
Revisamos los documentos cargados y solicitamos adicionales si es necesario
04
Trabajamos como un agregador
Agrupamos a propietarios de vehículos eléctricos del mismo comunidad autónoma y año de compra en lotes.
Unir al menos 5 vehículos permite superar el umbral de 30 MWh, necesario para solicitar el certificado. Esto también optimiza y distribuye los costos de verificación..
05
Garantizamos la transparencia en los precios
Mostramos cuánto pagan los sujetos obligados por cada MWh
Explicamos cómo se calculan los impuestos: ITP en cada comunidad autónoma y cuándo se aplica el IVA
Revelamos la estructura y fórmula de la comisión de la plataforma
06
Actuamos como centro de cálculo
Buscamos el mejor precio de los sujetos obligados
Negociamos y formalizamos el acuerdo
Aceptamos el pago
Pagamos a los propietarios de vehículos eléctricos por la energía ahorrada
Pagamos el ITP (si aplica)
CLIENTES SOBRE NOSOTROS
"Sea veniam lucilius neglegentur ad, an per sumo volum voluptatibus. Qui cu everti repudiare. Eam ut cibo nobis aperiam, elit qualisque at cum. Possit antiopam id est. Illud delicata ea mel, sed novum mucius id. Nullam qua."
"Sea veniam lucilius neglegentur ad, an per sumo volum voluptatibus. Qui cu everti repudiare. Eam ut cibo nobis aperiam, elit qualisque at cum. Possit antiopam id est. Illud delicata ea mel, sed novum mucius id. Nullam qua."
"Sea veniam lucilius neglegentur ad, an per sumo volum voluptatibus. Qui cu everti repudiare. Eam ut cibo nobis aperiam, elit qualisque at cum. Possit antiopam id est. Illud delicata ea mel, sed novum mucius id. Nullam qua."
PRESS ABOUT US
Sed ut perspiciatis unde om nis natus error sit volup atem accusant dolorem que laudantium. Totam aperiam, eaque ipsa quae ai.
Sed ut perspiciatis unde om nis natus error sit volup atem accusant dolorem que laudantium. Totam aperiam, eaque ipsa quae ai.
Sed ut perspiciatis unde om nis natus error sit volup atem accusant dolorem que laudantium. Totam aperiam, eaque ipsa quae ai.
Sed ut perspiciatis unde om nis natus error sit volup atem accusant dolorem que laudantium. Totam aperiam, eaque ipsa quae ai.
Los certificados CAE son documentos que acreditan el volumen de energía ahorrada gracias a la implementación de medidas de eficiencia energética, incluyendo la sustitución de vehículos de combustión por eléctricos.
1. Declaración responsable formalizada por el propietario del ahorro de energía, según el modelo del ANEXO I.
(Ingresas los datos necesarios en Autocae.es, nosotros completamos el ANEXO I por ti y te lo enviaremos por email para que lo firmes).
2. Ficha técnica del antiguo vehículo en propiedad.*
3. Documento justificativo que acredite la propiedad del antiguo vehículo durante más de un año:
a) El permiso de circulación* y
b) El último recibo del impuesto IVTM.
4. Documento justificativo que acredite que el vehículo ya no está en propiedad:
a) La solicitud de cambio de titularidad registrada en la Dirección General de Tráfico* o
b) El certificado de destrucción del vehículo (solo en caso de retirada definitiva del vehículo).
5. Factura de la adquisición del vehiсulo electrico.
(Deben cumplir con los requisitos de la Agencia Tributaria).
6. Permiso de Circulación de su nuevo vehículo eléctrico. (Si acabas de adquirir un vehículo eléctrico y aún no has recibido el nuevo Permiso de Circulación, marca la casilla).
*Si no tienes guardado este archivo, al subir los documentos puedes marcar la opción "No se conserva una copia".
Si no tienes guardada una copia del último recibo del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) de tu antiguo coche, puedes obtenerla en:
• El Ayuntamiento correspondiente donde estaba registrado el vehículo.
• Portal online del Ayuntamiento, en caso de que ofrezcan la opción de descargar documentos fiscales de forma electrónica.
Una vez que hayas subido todos los documentos necesarios, nuestros especialistas realizarán una revisión inicial en un plazo máximo de 20 días hábiles.
Después:
Iniciaremos las negociaciones con los posibles compradores (sujetos obligados) de los ahorros energéticos y comenzaremos la verificación oficial de tus documentos.
Es importante destacar que, cuantas más personas se agrupen en una sola operación, mayor será el precio obtenido por los megavatios hora (MWh) ahorrados.
Tras la verificación exitosa de tus documentos y la venta de los ahorros energéticos al comprador, procederemos a transferirte el importe correspondiente a la venta a la cuenta bancaria que hayas indicado, descontando la comisión de AUTOCAE.ES y los impuestos que graven la cesión aquí convenida.
Cabe señalar que el mercado de los CAE en España es relativamente nuevo y las prácticas comerciales aún se están consolidando. No obstante, el equipo de AUTOCAE.ES hará todo lo posible para que recibas tu pago en un plazo máximo de 6 meses desde la confirmación de la validez de tus documentos.
Pongamos un ejemplo:
La sustitución de un Volkswagen Touran diésel por un Tesla Y (tracción trasera), según los cálculos de la Ficha TRA 050, genera un ahorro aproximado de 7 MWh al año. Con el precio actual (aproximadamente 130 € por MWh), esto representa unos 910 €.
La comisión de AUTOCAE.ES es del 25%. El pago al propietario será del 75%, es decir, 682,5 €. Además, si el titular del vehículo es una persona física, debe tenerse en cuenta el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). En el caso de Baleares (Comunidad Autónoma en la que está registrada AUTOCAE GREEN ENERGY, S.L.), el tipo aplicable a fecha 8 de abril de 2025 es del 4 %.
En ese caso, el importe neto a recibir por el propietario sería de 655,2 €, y el ITP que debe abonar la sociedad ascendería a 27,3 €.
En el supuesto de que la operación esté sujeta a IVA (principalmente en el caso de empresas y profesionales), el titular del vehículo deberá emitir una factura por importe de 682,5 €, más el IVA correspondiente.
Sí, los Certificados CAE son compatibles con el programa MOVES III y otras ayudas públicas. Esto significa que, al adquirir un vehículo eléctrico, puedes beneficiarte simultáneamente de ambos incentivos.
Es importante tener en cuenta que los CAE no son compatibles con subvenciones financiadas con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE). Por lo tanto, si una ayuda proviene específicamente del FNEE, no podrá combinarse con la obtención de certificados CAE.
En resumen: puedes combinar los CAE con el programa MOVES III y otras subvenciones, siempre que no estén financiadas a través del FNEE.
Browse through the vast selection of vehicles that have recently been added to our inventory.
No owners, Brand new
No owners, Brand new
2014 Acura RLX Elite Hybrid Tech Package
No owners, Brand new
No owners, Brand new
No owners, Brand new